Los estudios han indicado que, incluso sin ningún tipo de «tratamiento», los ruidos disminuyen en la mayoría de los casos, ya que el cerebro pierde interés y se detiene la percepción de la señal. Este proceso se llama «habituación » y puede llegar a durar varios meses o años. El tinnitus puede llegar a ser emocionalmente angustiante en el período inicial. Esto es comúnmente debido a las ideas falsas en cuanto a la causa, pronóstico y tratamiento del tinnitus. También hay una sensación general de no ser tomado en serio por la profesión médica. Muchos pacientes escuchan: «No es serio, no hay cura, y tienes que aprender a vivir con ello». Se puede argumentar que esto es, en cierta medida, verdadero. En la mayoría de los casos no hay una condición médica subyacente grave y la solución es aprender poco a poco a dejar de prestar atención a los ruidos del tinnitus, de la misma manera que usted ignora todos los otros ruidos » predecibles » de la vida diaria (como el propio latido de su corazón). Sin embargo, es importante someterse a un examen médico completo con el fin de tranquilizar sus miedos y poner su mente en reposo. Recuerde que el tinnitus es una señal aleatoria real, que el cerebro ha aprendido previamente a ignorar. Ahora resurge por razones que usted, como paciente, puede o no puede saber. La «cura» consiste en un proceso de reaprendizaje para eliminar nuevamente su conciencia de la señal de tinnitus, es decir, » aprender a vivir sin percibirlo.» Recuerde que el tinnitus puede ser como cualquier sonido, no es la fuente del sonido lo que es importante sino su interpretación de la misma (el habla, la música, las alarmas, el ruido de fondo , etc.) Su respuesta a estos sonidos son más dependientes de su estado de ánimo, que el sonido real en sí.
Si usted tiene un problema, no dude en ponerse en contacto con profesionales para obtener ayuda. Muchos especialistas ORL (otorrinolaringólogos u otólogos) y los departamentos de audiología ahora ofrecen tratamiento para el tinnitus, basado en las necesidades individuales del paciente. El tratamiento puede incluir medicamentos para cualquier condición médica, el ajuste a la medicación actual, o una explicación de la condición y su relación con el tinnitus. Se puede incluir terapia, terapia de relajación y gestión del estrés y el asesoramiento sobre el uso de generadores de sonido. Además existen otros tratamientos o terapias alternativas que no tratamos por no estar dentro de las áreas de competencia de nuestros especialistas y no estar apoyadas por evidencia médica.
Estos dispositivos generan un ruido, modulable, que se utiliza como parte de una terapia con el fin de provocar el proceso de habituación al acúfeno, del que hemos hablado con anterioridad.
Hay dos partes principales en el tratamiento: la primera, y más importante, es la educación o asesoramiento. Se compone de una explicación detallada de los mecanismos de audición y nuestra comprensión actual de la generación de tinnitus, su falta de importancia inherente y el hecho de que se amplifica por la ansiedad y el exceso de atención.
La segunda parte es la terapia de sonido para reducir el contraste entre el tinnitus y el silencio y puede implicar el uso de un generador de ruido, un dispositivo similar a un audífono. El audioprotesista es la persona que programa el generador de ruido, estableciéndolo de manera que produce ruido constante, de banda ancha » Shhh » en un nivel cómodo. El uso del generador de ruido será indicado por el audioprotesista inicialmente y adaptándose a su proceso de habituación.
Es importante que el usuario siga las instrucciones personalizadas propuestas por el audioprotesista. Recuerde que el cerebro necesita tiempo y práctica para aprender de nuevo la importancia de los diferentes sonidos en diferentes entornos. A medida que la nueva memoria se construye, la habituación tiene lugar y la persona que usa la ayuda recupera gradualmente la confianza en su capacidad para escuchar.
La mayoría de las personas encuentran que el sonido es muy relajante. También puede ayudar a las personas con hiperacusia (sensibilidad excesiva a los sonidos), que a veces acompaña al tinnitus, y puede causar problemas.
Otras terapias o de manera alternativa, en otras ocasiones, como durante la noche, se podría añadir sonido ambiental, por ejemplo, un ventilador eléctrico, un reloj, una radio mal sintonizada, en resumen un generador de sonido natural. El cerebro se centra en ese sonido añadido dejando fuera la señal en silencio (tinnitus), al reducir el contraste entre el sonido de fondo y el tinnitus. El tinnitus es por lo tanto más difícil de identificar, el cerebro aprende a ignorar los otros sonidos y el tinnitus ya que ambos son audibles produciéndose la habituación. En muchos casos la única alternativa es el generador de ruido. Los mismos principios se aplican: el cerebro tiene que volver a aprender a escuchar la señal que llega a través del generador, que es diferente a la que escuchaba sin amplificación (memoria auditiva anterior).
La mayoría de las personas reportan empeoramiento de su tinnitus cuando están nerviosos o cansados. Aquellos que practican la relajación dicen que reduce la sonoridad de su tinnitus y les ayuda a mostrarse indiferentes a su tinnitus.
Si su mente está ocupada con actividades de absorción, el tinnitus no es audible. Por lo tanto, la actividad, tanto mental como física ayuda a bloquear la señal de tinnitus de su mente consciente.
Las técnicas de relajación pueden ser trabajadas de la mano de un especialista, como un psicólogo.