6 noviembre 2014
Category:
Consulta Online
Comments: 1

Orientación preventiva sobre acúfenos

Estimado Señores,

Tengo 42 años y quisiera que me orientasen en lo que debo hacer. Tras un mes de ingesta de antiinflamatorios varios, interrumpidamente, debido a una tendinitis del hombro derecho que no cesaba y una aparición de torticolis repentina, finalmente han aparecido dos hernias discales cervicales. Desde hace 4 dias han aparecido zumbidos continuos en los dos oidos. Concretamente fue un dia después tras la tercera sesión de osteopatia que estaba realizando en paralelo a la toma de antiinflamatorios. Desconozco si este zumbido puede ser pasajero por los antiinflamatorios o puede ser crónico por la manipulación de las cervicales o por el hecho en si de mi trauma.

Quizás sea prematuro el que pueda pensar en algo crónico, pero como veo que en muchos casos de mi tipo de problema se dan, quisiera tener una orientación preventiva. Desearía ir a un otorrino o a un experto del tema.

Gracias

En respuesta de “Orientación preventiva sobre acúfenos

  1. Alejandro Harguindey dice:

    Estimado Ricardo:
    Si es verdad que algunos antiinflamatorios están dentro de la lista de ototòxicos, aunque no es normal que por su uso para el tratamiento de un problema agudo, pueda ser tan agresivo como para realizar una lesión del oído interno. Asi que hay que pensar que es mas secundario a la manipulación cervical. Por norma general son pasajeros, aunque pueden tardar en desaparecer, y el origen sería vascular. En cualquier caso, antes de pensar en tratamientos, deberías acabar el tratamiento que estime necesario el traumatólogo, y dejar pasar algo de tiempo antes de pensar en alternativas. En el caso de persistir, muchas veces el tratamiento no es tanto medico como de tipo fisioterápico también, o con medicación, aunque ya sabemos que los resultados serán relativos.
    Atentamente
    Alejandro Harguindey

Deja un comentario